Archivo diario: 4 noviembre, 2012

GOLPE A LA SANIDAD PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

RESUMEN MESA SECTORIAL DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012

El 31 de octubre de 2012 se ha reunido la Mesa Sectorial con el único propósito de que la Administración nos explicara las nuevas medidas para recortar el Presupuesto de la Consejería de Sanidad para 2013.

Una vez más el Gobierno Regional incide en el recorte del gasto mientras se jacta de que las exenciones fiscales y/o bonificaciones de impuestos como el de Sucesiones y Donaciones han alcanzado desde su implantación 21.500 millones de euros. Ni en una situación de emergencia como la actual el Gobierno ha pensado en suspender estos privilegios a los más ricos, bien al contrario han decidido asestar un golpe terrible a la Sanidad Pública madrileña y aprovechar la coyuntura para poner las bases de un nuevo cuyo objetivo final es la privatización del sistema sanitario público madrileño.

El Gobierno Regional para 2013 ha decidido:

  • Cobrar 1 euro por receta médica.
  • Privatizar los 6 hospitales que funcionan como empresa pública (Norte, Vallecas, Arganda, Parla, Coslada y Aranjuez) además de la desaparición del Unidad Central de Radiodiagnóstico. Esto afecta a 5.500 profesionales sanitarios de los que tan solo 1.418 son fijos y tienen por tanto garantizado su puesto de trabajo.
  • Externalizar la gestión del 10% de los centros de salud.
  • Privatizar la Lavandería Central de Mejorada del Campo.
  • Transformar el Hospital de La Princesa en un centro para la patología de las personas mayores, por lo que los servicios se trasladarán a otros centros.
  • Transformar el Hospital Carlos III en hospital de media estancia (tipo Hospital de Guadarrama).
  • Trasladar al personal estatutario fijo no sanitario del Hospital Puerta de Hierro a otros centros sanitarios, rompiendo el acuerdo firmado con las organizaciones sindicales.
  • Concentrar los laboratorios en 4 hospitales 12 de Octubre, Puerta de Hierro, La Paz y un cuarto por decidir.

En materias de personal se acometerán las siguientes:

  • Aplicar la jubilación a los 65 años tal y como recoge el Estatuto Marco.
  • La prolongación de la jornada (peonadas) se harán con contratos parciales, art. 60 del Estatuto Marco.

En resumen un ataque sin precedentes a la sanidad pública que supondrá la pérdida de casi 8.000 puestos de trabajo.

Sección Sindical CCOO

Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Correo electrónico: ccoo@fhalcorcon.es